En el año que finalizó el gobierno de Pastrana e inicia el gobierno de Uribe fue uno de los años más violentos en la historia contemporánea de Colombia.
Unas de las historias que permanece en la historia, una cicatriz que sigue abierta, son las desapariciones forzadas de Ángel Quintero y Claudia Monsalve quienes eran miembros de la seccional Medellin de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos - ASFADDES, quienes buscaban a sus seres queridos. El 6 de octubre 2000, una camioneta les interceptó y se los llevaron. Hasta hoy en día no se sabe dónde están[1].
El conflicto armado llegó a los centros urbanos. Después de los años oscuros de terrorismo generado por el Cartel de Medellín, comunas de la ciudad de Medellín estaban bajo el control de la insurgencia, y otras estaban bajo el control de grupos paramilitares (Bloque Metro y Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia – AUC).