Pasar al contenido principal

Peace Brigades International

Que la tierra te siga siendo leve, querido Juanca

El pasado sábado 28 de septiembre, Brigadas Internacionales de Paz recordó que, desde hace un año, caminamos con la ausencia de nuestro compañero y amigo Juan Carlos Solís (Juanca), quién falleció en la ciudad de Bogotá y a quien seguimos teniendo presente por todo el cariño y la pasión por la defensa de los derechos humanos que nos transmitió. Juanca fue un gran defensor en su país de origen, México, donde luchó, particularmente, por la búsqueda de personas desaparecidas, la justicia y la verdad; labor por la que fue amenazado.

Convocatoria: Consultoria para realización de 25 entrevistas y un vídeo recopilatorio por el 25 Aniversario de PBI en Colombia

Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia es una organización internacional no gubernamental que mantiene equipos de observadores y acompañantes internacionales en áreas de conflicto en el territorio nacional. Nuestro objetivo es proteger el espacio de actuación de las organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades rurales en Colombia. PBI Colombia (COP), con motivo de la celebración de su 25° aniversario, abre la convocatoria para la selección de una

Celebrando las personas defensoras de derechos humanos

Con motivo del 20º aniversario de la Declaración de Defensores/as de Derechos Humanos de Naciones Unidas (en adelante la Declaración), Peace Brigades International (PBI) invitó a 13 defensores/as acompañados/as por los 7 proyectos de PBI a una gira que les llevaría por 10 países europeos. Esta gira inició el 20 de septiembre 2018 en Bruselas, con la organización de 4 días intensos de encuentros que juntaron a personas defensoras de América, África y Asia e integrantes de PBI.

PBI organiza encuentro internacional de personas defensoras de derechos humanos

Cada año personas lideresas, defensoras de derechos humanos, defensoras de su territorio y de su comunidad se levantan y luchan para que sean respetados esos derechos a la vida, al agua, al uso sostenible de la tierra, a la protección de sus recursos naturales, por la defensa de su dignidad, entre otros, y por esa labor que realizan son blancos de amenazas, hostigamientos, incluso de asesinatos. En el año 2017 se reportó el asesinato de al menos 312 personas defensoras de derechos humanos.