Pasar al contenido principal

incidencia

C O N VO C A T O R I A: COORDINADOR/A DE VISIBILIZACIÓN DE PBI COLOMBIA

Estimado/a amigo/a, PBI Colombia es una organización no gubernamental, aconfesional e independiente, reconocida por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia. PBI desempeña labores de observación y acompañamiento internacional en el país desde 1994. PBI Colombia ha abierto la convocatoria interna a miembros o ex miembros de PBI para el puesto de Coordinador/a de Visibilización de Peace Brigades International (PBI) - Proyecto Colombia.

La comunidad internacional se hace presente en el Bajo Atrato

“Al escuchar sus testimonios, me ha quedado muy claro que el mayor problema que ustedes tienen es el  de la tierra y el de seguridad” estas fueron las palabras del Embajador de Dinamarca, Mogens Pedersen, después de escuchar detenidamente por varias horas los testimonios de representantes de comunidades del Bajo Atrato durante una misión el 13 de junio a la Zona Humanitaria de Nueva Esperanza en la cuenca del río Jiguamiandó.

PBI reúne a representantes del cuerpo diplomático y líderes de tierra

El trabajo de PBI incluye la visibilización de los procesos que acompañamos, sus luchas y retos y convocar espacios para conocer la realidad desde los territorios. Hoy invitamos a representantes de diez embajadas a un desayuno de trabajo donde tratamos el tema de tierras en Colombia: un tema tan complejo que está en el fondo de muchos conflictos en los territorios. Durante el desayuno presentamos tres casos para ilustrar la problemática de la tierra en la coyuntura actual de implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las Farc y la reconfiguración de los actores arma

Defensores se marchan satisfechos tras un maratón de reuniones sobre neoparamilitarismo

Siento un orgullo enorme de poder acompañar a dos de las personas que más me han inspirado con su compromiso y trabajo en mis casi tres años como brigadista, Iván Madero y Andrés Ortiz de la Corporación Regional de Defensa a los Derechos Humanos (Credhos), en una gira de incidencia política en Bogotá. Los dos defensores están aquí para hablar de la situación de derechos humanos en Barrancabermeja y el Magdalena Medio y establecer unos compromisos del Gobierno nacional y el Cuerpo Diplomático para abordar

Apoyando a las personas colombianas defensoras de los derechos humanos desde Washington DC

PBI tiene una historia larga de trabajo de incidencia política en Washington DC apoyando el trabajo fundamental de las personas colombianas defensoras de los derechos humanos en su país.  Al lado de otras ONG y plataformas que trabajan temas de derechos humanos en la política extranjera de los Estados Unidos, PBI ha estado incidiendo fuertemente para que las voces de las personas que acompañamos sean escuchadas.  Este trabajo incluye incidencia con el gobierno de los Estado Unidos sobre políticas claves, organizando giras de personas colombianas defensoras para explicar bien su situ