Pasar al contenido principal

Aheramigua

La necesidad de implementar medidas colectivas de protección: ACVC

En el marco del programa de Prevención, Protección y Seguridad para las personas defensoras de derechos humanos [1], financiado por la Agencia Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) y coordinado en conjunto con International Action for Peace (IAP), la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) junto con tres organizaciones socias (Cahucopana,

Aheramigua: 2009-2016

En 2009 el actual presidente de Aheramigua, Mauricio Sánchez, fue capturado en Montecristo por supuestos vínculos con las Farc. Luego lo dejaron en libertad dado que no hubo evidencias para soportar las acusaciones.  Muchos integrantes de Aheramigua han sufrido este tipo de judicialización tras un proceso de señalamientos constantes.

Asesinato de William Castillo

El 7 de marzo 2016, fue asesinado William Castillo Chima, líder social, fundador, ex-presidente y tesorero de Aheramigua. Unos sicarios atentaron contra su vida en un establecimiento público en el casco urbano de El Bagre. William Castillo había denunciado públicamente el desplazamiento de cientos de personas en las veredas de Puerto Claver y la desaparición de dos civiles por parte de grupos armados ilegales. El asesinato de William ha sido un duro golpe para la organización.

El líder William Castillo fue asesinado hace un año

El 7 de marzo de 2016 fue asesinado el líder social William Castillo, tesorero y miembro fundador de la Asociación Aheramigua, (Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras del Guamocó), en el municipio de El Bagre, en Antioquia. El asesinato fue ejecutado por parte de hombres fuertemente armados en un establecimiento público.

Democracia y Ciudadanía en Guamocó

Cada acompañamiento que hacemos es una aventura que nos saca de nuestras zonas de confort y nos enfrentaa situaciones desconocidas. Cada vez que viajo al terreno, gano mucho respeto hacia las personas defensoras de derechos humanos que acompañamos, quienes siguen con su trabajo para lograr una justicia social en lugares perdidos en el país, a pesar de las condiciones difíciles a las que se enfrentan. Recientemente tuve la oportunidad de acompañar a Camilo, un abogado de la organización Aheramigua en Guamocó.

Pueblos olvidados

“No es suficiente ser compasivo. Debemos actuar.” Dalai Lama XIV
En noviembre de 2015, acompañamos a un equipo de siete expertos apasionados de tres organizaciones de derechos humanos de base: Credhos, Assorvimm y Aheramigua, a dos pequeños y humildes pueblos dedicados a la minería artesanal, Mina Walter y Fortuna, en San Pablo.