Plan Jarillón: ¿Reubicación digna para los lugareños del río Cauca?
La Asociación para la Investigación y Acción Social (Nomadesc) acompaña a comunidades urbanas, que han sido perseguidas y víctimas del despojo por megaproyectos.
La Asociación para la Investigación y Acción Social (Nomadesc) acompaña a comunidades urbanas, que han sido perseguidas y víctimas del despojo por megaproyectos.
La Asociación para la Investigación y Acción Social (Nomadesc) está realizando un trabajo de investigación sobre la represa hidroeléctrica de La Salvajina y los impactos socioeconómicos y ambientales de la misma.
La Asosiación para la Investigación y Acción Social (Nomadesc) trabaja en la defensa de los derechos humanos en la ciudad portuaria de Buenaventura desde el año 1999, cuando iniciaron las acciones de los frentes Pacífico y Farallones del Bloque Calima de las Autodefensas Unidades de Colombia (AUC), que dejaron una estela de crímenes, despojo, desplazamiento y desaparición forzada desde Cali hacia Buenaventura.
Entre las más graves agresiones en contra de la Asociación para la Investigación y Acción Social (Nomadesc) de 2010 a 2012, cabe destacar las siguientes: