Pasar al contenido principal

Fcspp

1998: Persecución a organizaciones defensoras de derechos humanos

En 1998, en Colombia se vivía años de altos niveles de violencia, los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se expandieron en muchas partes del territorio, librando ataques violentos y masacres para generar zozobra y luchar contra la insurgencia, dejando las personas civiles en el centro de estos ataques.

“Necesitamos garantía para nuestra vida y para realizar nuestra labor”: Franklin Castañeda

El pasado 8 de octubre tuvo lugar la indagatoria del expresidente y hoy Senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia, sobre una presunta manipulación y soborno de testigos con respecto a posibles denuncias contra él por nexos con grupos paramilitares. En el marco de este proceso, Franklin Castañeda, presidente de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP),

Rejuvenecer la dignidad: Walter Agredo

Walter Agredo, miembro de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP), además de ser una de las personas que desde PBI hemos tenido el privilegio de acompañar en su labor por los derechos humanos, es uno de los rostros claves para la reconstrucción del tejido social que muchos colombianos y muchas colombianas piden tras la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC-EP. Lo es desde su modesto lugar, aportando con su esfuerzo a lo que sólo puede ser un ejercicio colectivo.

Restitución de tierras: el caso de la hacienda Bellacruz

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, (Fcspp), brinda acompañamiento integral y representa a nivel penal a comunidades campesinas en casos de restitución de tierras. El caso de la hacienda Bellacruz, hoy conocida como hacienda La Gloria, en el sur del Cesar, es quizá uno de los más emblemáticos.