Pasar al contenido principal

Emberá

"So Bia Drua": Tierra Feliz de las comunidades embera

«Tierra feliz» o So Bia Drua, en lengua embera, es como las comunidades indígenas del Resguardo Humanitario Ambiental Uradá-Jiguamiandó se refieren a su territorio, ubicado en el municipio de Carmen del Darién, departamento del Chocó.

El pueblo embera en defensa de su territorio sagrado

En el Bajo Atrato, a caballo entre los departamentos de Antioquia y Chocó, el cerro “Careperro” o Jaika tuma, se erige como un lugar sagrado para el pueblo indígena embera eyabida, traducido como “habitantes de las montañas” [1].

La bella Madre Tierra

Dos ríos se encuentran en el pequeño pueblo Alto Guayabal, el menor, de color turquesa, llamado Jancadía y el mayor, de color verde ámbar, llamado Jiguamiandó que significa río que da fiebre en lengua indígena Emberá. Su nombre hace justicia a este mundo cubierto de mosquitos, donde la gente a menudo se contagia de enfermedades tropicales. A lo lejos se levanta imponente el cerro Jai Katumá donde viven los espíritus del pueblo Emberá. Las 87 familias habitan en ranchos que se elevan sobre pilotes para evitar el impacto devastador de las aguas durante las épocas de lluvia.