Pasar al contenido principal

falsos positivos

Una entrevista con Reinaldo Villalba Vargas: Firmes por la Justicia

En un mundo en el que la justicia suele tener dificultades para imponerse, Reinaldo Villalba Vargas, abogado y defensor de los derechos humanos, se ha mantenido firme frente a la persistencia de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Colombia. Como abogado de la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR), Reinaldo está al frente de la batalla por la justicia.

“Una gota de justicia en un mar de impunidad”

El pasado 10 de mayo, PBI estuvo acompañando en la ciudad de Tunja (Boyacá) a Fernando Kekhan, miembro del Comité de Solidaridad con Presos Políticos y abogado en el caso de la ejecución extrajudicial de Jorge Enrique Hernández Castro. En la Plaza de las Nieves, se dio lugar el acto de disculpas públicas del Ejército Nacional de Colombia, concretamente de la I Brigada, por la ejecución de Jorge Enrique ante sus familiares y la sociedad civil en general.

Un acto de memoria viviente

Son las seis de la mañana y un grupo de gente se arremolina en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Algunos cubren el piso de la plaza con plásticos, tierra y plantas mientras otros hacen ejercicios de calentamiento. Cuerpos gramaticales Tres horas más tarde están listos para sembrarse. Cada uno de los participantes se sientan en el piso, otros cubren sus cuerpos con la tierra.

Cuerpos que narran resistencia

Tres de junio del dos mil. Veintiséis de mayo de dos mil uno. Veinticinco de octubre de dos mil dos. Ocho de enero de dos mil ocho. Nueve de diciembre de dos mil diez…
Luz Marina Bernal, Doña Blanca y Luz Elena Galeano rememoran fechas que llevan grabadas en sus entrañas. Son días y meses de años pasados que el azar o la causalidad del conflicto colombiano les puso delante para no olvidarlas. Fechas en las que hombres armados decidieron, sin pensárselo, convertirlas en víctimas y engrosar la larga lista de personas que aún hoy buscan a sus muertos.

Audiencia en Ocaña

Al regresar de Ocaña, miro las fotos que hice: iglesias de estilo colonial, bien restauradas, la gente en un parque lleno de vida… Qué contraste con lo que escuché en la Audiencia de la que vengo. Acompañé a Leonardo Marín, abogado de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (Fcspp) de Bucaramanga. El abogado de derechos humanos defendía a una víctima de un caso de los mal denominados “falsos positivos”[1]. La víctima es la madre de uno de estos “falsos positivos”.