Pasar al contenido principal

PBI

Grave aumento de asesinatos de quienes defienden los derechos humanos en Colombia

Desde PBI Colombia expresamos nuestra preocupación por la actual ola de asesinatos y la grave situación de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos, líderes y lideresas sociales y políticos en Colombia y por el surgimiento del fenómeno neo-paramilitar en el país durante el inicio de la fase de post-acuerdo del proceso de paz entre el Gobierno Colombiano y la Farc-EP.

La paz y el camino

Gobierno y Farc firman acuerdo tras 50 años de guerra
Hoy en Colombia, PBI celebra que después de 22 años de acompañamiento a defensores y defensoras de derechos humanos en este país, podemos ser testigos de la firma de un acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Tags

Informe Anual 2015

A través de este documento mostramos en detalle en qué consiste la labor de PBI Colombia. Los acompañamientos y reuniones mantenidas por los brigadistas de los tres Equipos de Terreno y la labor que desarrolla el Equipo de Apoyo, tanto en Colombia como en Europa y Norteamérica. Lea nuestro Informe Anual (archivo PDF) Lea nuestro informe en ISSUU

Tags

Los campesinos hablan sobre los desafíos para lograr la paz en Colombia

Mientras las negociaciones en La Habana siguen con la promesa de un acuerdo que se firmará entre las Farc y el Gobierno, el país se prepara para salir del largo conflicto armado y entrar en una época nueva y desconocida, una época de paz en Colombia. Pero, ¿qué significa la paz? Esta pregunta, que parece tan sencilla, es el tema de grandes debates por todo el país y requiere una respuesta compleja y bien articulada.   ¿Dejación de las armas y fin a los bombardeos? ¿Reparación a las víctimas? ¿Garantías de no-repetición? ¿Justicia social?