Pasar al contenido principal

Valle del Cauca

2014: El primero espacio humanitario en contexto urbano en el mundo

En Buenaventura, Valle del Cauca, la presencia de actores armados ilegales ha sido una constante. Por las calles ronda el miedo latente derivado de los distintos tipos de control social que se ejercen contra pobladoras y pobladores.

“¡Vamos a sacar al Naya adelante!”

En la Concepción los niños están hechos de otra pasta, como se suele decir: corren sin zapatillas, saltan sobre un río lleno de vida y trepan a los árboles para coger pequeñas goyavas verdes que mastican arriesgando los dientes. Estar entre ellos puede reconectarte casi instantáneamente con algo que quizás ya hayamos perdido todas nosotras y nosotros, algo cuyo valor es realmente incalculable. Quizás parezca que estamos haciendo un dibujo, una caricatura que peque de cierto romanticismo del que históricamente se ha abusado demasiado.

Enrique Chimonja, defensor que ama el territorio

Enrique Chimonja Coy (Kike) es finalista para el Premio Diakonia 2017 por su valioso aporte a la paz desde procesos de base, y particularmente durante este pasado año 2016. Sus acciones se configuran como ejercicios de memoria restauradora y reparadora para la reconciliación en los territorios y, por ende, corre un alto riesgo por su trabajo de defensa de derechos y fortalecimiento de procesos de base en una región muy afectada por una grave crisis humanitaria.