Pasar al contenido principal

Conpaz

Defender el derecho de las comunidades a recuperar lo que les pertenece: su territorio

“Crecí en el medio de la violencia y el desplazamiento forzado en la cuenca de Curbaradó. Esa memoria que llevo, que ha sido violenta, me ha levantado e impulsado a ser un defensor de derechos humanos, para defender a las comunidades y que puedan recuperar lo que es de ellas. En este caso, hablo del territorio. Todo lo que hemos tenido que vivir es lo que me inspira y anima para defender los derechos humanos de las comunidades y la memoria.

Hoy hace un año asesinaron a Emilsen Manyoma, lideresa de Buenaventura

El 17 de enero de 2017 fue asesinada la lideresa de 31 años quién formaba parte de Conpaz, un proyecto que reúne las propuestas de paz desde los territorios. Emilsen se dio a conocer por denunciar el control paramilitar y el tráfico de drogas, fue una destacada y querida lideresa del Espacio Humanitario Puente Nayero, ubicado en un barrio de Buenaventura donde sus pobladores tomaron el destino con sus propias manos. Los actores armados habían convertido este barrio, como muchos otros, en su reinado.

La Universidad de la Paz, gran legado por la lucha del pueblo diverso

Estas son las historias de algunas personas que, si bien reflejan la heterogeneidad colombiana, están unidas, como pueblo diverso, en el dolor causado por los atropellos del conflicto armado, y en la esperanza de una paz verdadera y duradera: “Creo que todos tenemos un poco de esa bella locura que nos mantiene andando cuando todo alrededor es tan insanamente cuerdo”. Julio Cortázar