Pasar al contenido principal

«La paz no es solo el silenciamiento de los fusiles»

Propuestas de la sociedad civil para la paz Además de iniciativas de construcción de paz desde la base como la Comunidad de Paz de San José de Apartadó o las Zonas Humanitarias de las cuencas de Curbaradó y Jiguamiandó; desde el anuncio de los diálogos de paz entre las Farc y el Gobierno colombiano, las organizaciones acompañadas por PBI, otras organizaciones sociales y movimientos de derechos humanos y derechos de las víctimas han reclamado mayor incorporación de sus perspectivas en la mesa de negociación en La Habana.

Garantías políticas desde la base

En 2012, se anunció el inicio de los cuartos diálogos oficiales entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Estado Colombiano[1]. El objetivo: poner fin a una parte del conflicto armado que asola este país desde hace más de 50 años. Uno de los temas tratados en la mesa de diálogo en La Habana fue el de Garantías para la Participación Política.

Tags

«No dar talleres, ni charlas, no acompañar emocionalmente, sino ir más allá»

PBI entrevista a Helena Manrique quien hasta hace poco trabajó en el Área de Reconstrucción del Tejido Social.  PBI: Llevas tres años en PBI, cuéntanos en qué ha consistido tu trabajo
Helena Manrique: He trabajado en el Área de Reconstrucción del Tejido Social (Arts), que tiene el objetivo fundamental de fortalecer las capacidades de protección en las organizaciones, tanto acompañadas como no acompañadas.

«En Cacarica aspiran a una reparación integral tras la sentencia de la Corte Interamericana»

Entrevista con el Padre Alberto Franco
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró, el 27 de diciembre de 2013, al Estado colombiano responsable del desplazamiento forzado en la Operación Génesis y en el asesinato de Marino López, joven afrodescendiente del Cacarica. Entre el 24 y 27 de febrero de 1997 fueron desplazadas más de 4.000 personas, a las que les tocó vivir durante años en albergues, en condiciones precarias, en Turbo e incluso en Panamá.