Curbaradó y Jiguamiandó: 2016
Entre las más graves agresiones en contra de las comunidades de Curbaradó y Jiguamiandó en 2016, cabe destacar las siguientes:
Entre las más graves agresiones en contra de las comunidades de Curbaradó y Jiguamiandó en 2016, cabe destacar las siguientes:
Entre 1996 y 1997 las comunidades del Bajo Atrato fueron víctimas de operaciones militares y paramilitares que causaron el desplazamiento masivo de más del 70% de la población[1], además de asesinatos, casos de tortura y desapariciones[2]. Después del desplazamiento, se fueron instalando en el territorio empresas bananeras y palmeras[3].
Maria Liga ChaverraLa expectativa y la esperanza que tenemos es que, si se firman los acuerdos, podamos trabajar en paz, sin miedo, siempre y cuando los otros grupos hayan entregado las armas. Que se construya la paz también desde los territorios, porque la paz va surgiendo desde el interior de los ter
Entre las más graves agresiones en contra de las comunidades de Curbaradó y Jiguamiandó en 2015, cabe destacar las siguientes:
Entre las más graves agresiones en contra de las comunidades de Curbaradó y Jiguamiandó en 2014, cabe destacar las siguientes:
Entre las más graves agresiones en contra de las comunidades de Curbaradó y Jiguamiandó de 2005 a 2013, cabe destacar las siguientes: