Pasar al contenido principal

finca La Europa

Tierra, cultura y conflicto

La tierra forma parte de la identidad y cultura de todas las comunidades del mundo, y al mismo tiempo se encuentra en la raíz de muchos conflictos, debido a los diversos intereses que se presentan alrededor de ella. Por tal motivo, entendemos que la tierra está en el centro de muchas de las problemáticas que viven las personas que PBI acompaña.

Comenzar de nuevo en La Europa

Damaris vive en un rancho improvisado. Troncos de árboles sostienen el techo de zinc, donde cuelgan zapatos, machetes, cachuchas y hasta una jaula con un conejo para aprovechar el pequeño espacio. Sobre el piso de tierra corren gallinas y algunos perros duermen bajo las sillas rojas plásticas. En las noches de tormenta como hoy, una hoja de zinc medio suelta pega contra otra y el ruido se vuelve insoportable. Damaris no aguanta más estar en la cama, se levanta y prende el pequeño televisor para distraerse. Espera con ansiedad la primera luz de la mañana. Aún faltan muchas horas.

PBI reúne a representantes del cuerpo diplomático y líderes de tierra

El trabajo de PBI incluye la visibilización de los procesos que acompañamos, sus luchas y retos y convocar espacios para conocer la realidad desde los territorios. Hoy invitamos a representantes de diez embajadas a un desayuno de trabajo donde tratamos el tema de tierras en Colombia: un tema tan complejo que está en el fondo de muchos conflictos en los territorios. Durante el desayuno presentamos tres casos para ilustrar la problemática de la tierra en la coyuntura actual de implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las Farc y la reconfiguración de los actores arma

Viajando por Urabá durante el plan pistola

Son las 5:20 de la mañana, estamos frente a nuestra casa en Apartadó, Urabá, esperando el taxi para el viaje a la Finca la Europa, que acompañamos hace un tiempo. Tras un rato de espera, finalmente llega el carro para recogernos. Ayudándome con las maletas el chofer me susurra una disculpa. Anoche hubo rumores de problemas de orden público, así que no era seguro si iba a haber condiciones que permitieran el viaje. Algo que habíamos valorado en el equipo la noche anterior.

“Hay que resolver el tema de la tierra”

PBI: Bienvenidos a un tintico con PBI. Hoy recibimos a Argemiro Lara, miembro del Movice, líder de restitución de tierras en Sucre, defensor de derechos humanos y presidente de la Asociación de Campesinos y Campesinas de la finca La Europa. Argemiro, ¿nos podría contar sobre el proceso de restitución de la comunidad de la finca La Europa, por favor?