Pasar al contenido principal

PBI Colombia

La defensa de los derechos humanos, una actividad de alto riesgo en Colombia: Otras peticiones

El desmonte de los grupos neoparamilitares que continúan siendo los principales agresores en contra de las personas defensoras de derechos humanos[1]; y el avance de las investigaciones sobre agresiones cometidas contra este colectivo cuya tasa de impunidad es del 100% en relación a las amenazas y del 95% en torno a los asesinatos[2]; son dos de las medidas políticas principales reclamadas año a año por el movimiento social colombiano. Otro tipo de medidas políticas de protección son, por ejemplo, las propues

Tags

La defensa de los derechos humanos, una actividad de alto riesgo en Colombia: Interceptaciones ilegales de comunicaciones

En los primeros días de febrero de 2014, volvió a denunciarse en Colombia la existencia de un centro ilegal de inteligencia en el que se estaban infiltrando las comunicaciones de los miembros de las delegaciones negociadoras en La Habana, organizaciones de derechos humanos, políticos y periodistas, entre otros[1].

Declaración conjunta

Organizaciones Internacionales expresan su preocupación en el quinto aniversario de la detención de David Ravelo Crespo, prominente defensor Colombiano de derechos humanos.
El día 14 de septiembre de 2015, se cumplieron 5 años desde que el destacado defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo, miembro de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) de la ciudad de Barrancabermeja (Colombia), fue detenido.

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Las madres de la Plaza de Mayo de Argentina y las miles de víctimas por desaparición forzada de las dictaduras latinoamericanas son conocidas en el mundo entero. Los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en México, fueron noticia durante meses. En cambio, el caso de Colombia resuena mucho menos. Tal vez porque las cifras de desapariciones quedan inhumadas en otras cifras vertiginosas de víctimas por el violento conflicto interno que ha conocido y conoce Colombia.

Tags

Comunidades y PBI celebran el 20ºaniversario en Urabá

Durante el último trimestre de 2014 celebramos nuestro 20º aniversario de PBI en Colombia. PBI abrió oficina en Urabá, noroccidente colombiano, en 1997 y nuestro equipo lo celebró con la gente de las zonas humanitarias en Curbaradó, Jiguamiandó y La Larga Tumaradó y de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.