Pasar al contenido principal

Trujillo: donde la memoria no se calla

Al llegar a Trujillo, municipio del Valle del Cauca que parece respirar tranquilidad en medio de montañas y una abundante vegetación, el escenario me cogió por sorpresa porque no pude evitar viajar a los recuerdos de mi infancia que guarda mi memoria sobre aquellos pueblitos mágicos del suroeste de Francia, que recorríamos en épocas estivales con mi familia. Sin embargo, poco a poco, me fui encontrando con la crueldad que azotó a Trujillo y sus vecinos de Bolívar y Riofrío, entre los años 1986 y 1994, durante los cuales grupos paramilitares, narcotraficantes y miembros de la Pol

Tags

Via Crucis, Comunidad de Paz

Durante la Semana Santa, en los países latinos, se acostumbra hacer procesiones que recuerdan el recorrido de Jesús hacia su muerte, el Vía Crucis. También la Comunidad de Paz de San José de Apartadó decidió hacer un Via Crucis este año, acompañados por el Padre Javier Giraldo. En este caso querían recorrer las 14 estaciones del recorrido de Jesús, comparando sus sufrimientos con lo que había vivido la Comunidad estos últimos 18 años.

La Comunidad de Paz alcanza la mayoría de edad

Es un momento muy emotivo poder desenrollar y levantar, como miembro de la Comunidad de Paz, una pancarta blanca y de grandes dimensiones en la que están escritos los nombres de los más de 350 familiares, amigos y vecinos que han sido asesinados por la guerrilla, el ejército o los paramilitares desde la fundación de la Comunidad, en 1997. CDP

"Detrás de cada caso hay más tragedias"

Entrevista a Olga Silva de Humanidad Vigente
[youtube­http://youtu.be/qVc3Xvh0JWU] Olga Silva es abogada y directora de la organización de derechos humanos, Humanidad Vigente. Proviene de una zona rural donde había situaciones de abandono estatal, contexto que le marcó mucho en su vida. La abogada habla sobre Humanidad Vigente, el programa de restitución de tierras y algunos de los casos que ha trabajado en Humanidad Vigente. «Todos los casos son muy dolorosos, todos son una tragedia y detrás de cada uno hay más tragedias», dice al respeto.