Pasar al contenido principal

Declaración conjunta

Organizaciones Internacionales expresan su preocupación en el quinto aniversario de la detención de David Ravelo Crespo, prominente defensor Colombiano de derechos humanos.
El día 14 de septiembre de 2015, se cumplieron 5 años desde que el destacado defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo, miembro de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) de la ciudad de Barrancabermeja (Colombia), fue detenido.

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Las madres de la Plaza de Mayo de Argentina y las miles de víctimas por desaparición forzada de las dictaduras latinoamericanas son conocidas en el mundo entero. Los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en México, fueron noticia durante meses. En cambio, el caso de Colombia resuena mucho menos. Tal vez porque las cifras de desapariciones quedan inhumadas en otras cifras vertiginosas de víctimas por el violento conflicto interno que ha conocido y conoce Colombia.

Tags

La Escombrera

Debajo de toneladas de escombros, yacen los cuerpos de cientos personas desaparecidas entre 1999 y 2003 en la Comuna 13 de Medellín. Los militares y paramilitares responsables por las muertes de estos civiles, botaron los cuerpos como si fueran desechos, en un basurero de escombros. Durante años siguieron llevando desechos de construcción, escombros y arena al sitio, enterrando la verdad sobre lo que había sucedido.

Audiencia en Ocaña

Al regresar de Ocaña, miro las fotos que hice: iglesias de estilo colonial, bien restauradas, la gente en un parque lleno de vida… Qué contraste con lo que escuché en la Audiencia de la que vengo. Acompañé a Leonardo Marín, abogado de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (Fcspp) de Bucaramanga. El abogado de derechos humanos defendía a una víctima de un caso de los mal denominados “falsos positivos”[1]. La víctima es la madre de uno de estos “falsos positivos”.