Declaración conjunta
Organizaciones Internacionales expresan su preocupación en el quinto aniversario de la detención de David Ravelo Crespo, prominente defensor Colombiano de derechos humanos.
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
La Escombrera
Debajo de toneladas de escombros, yacen los cuerpos de cientos personas desaparecidas entre 1999 y 2003 en la Comuna 13 de Medellín. Los militares y paramilitares responsables por las muertes de estos civiles, botaron los cuerpos como si fueran desechos, en un basurero de escombros. Durante años siguieron llevando desechos de construcción, escombros y arena al sitio, enterrando la verdad sobre lo que había sucedido.
ENTREVISTA CON JORGE MOLANO
BIODIVERSIDAD: VIDA Y VOZ CAMPESINA
Un acto de memoria colectiva
La alegría de los colombianos, los colores de sus vidas y la belleza natural de sus paisajes a veces te distraen del dolor presente en tantas comunidades, que han sufrido tanto y siguen sufriendo con la falta de la verdad y la impunidad extendida.
Audiencia en Ocaña
Tierra del Maíz
Palacio de Justicia
El 6 de noviembre de 1985, un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) tomó el Palacio de Justicia de Bogotá, con el fin de enjuiciar políticamente al presidente de la época, Belisario Betancur[1], “como reacción a los que consideró incumplimientos de [su gobierno] a los acuerdos de paz que habían consensuado el año anterior”[2].