Pasar al contenido principal

Entrevista

"Detrás de cada caso hay más tragedias"

Entrevista a Olga Silva de Humanidad Vigente
[youtube­http://youtu.be/qVc3Xvh0JWU] Olga Silva es abogada y directora de la organización de derechos humanos, Humanidad Vigente. Proviene de una zona rural donde había situaciones de abandono estatal, contexto que le marcó mucho en su vida. La abogada habla sobre Humanidad Vigente, el programa de restitución de tierras y algunos de los casos que ha trabajado en Humanidad Vigente. «Todos los casos son muy dolorosos, todos son una tragedia y detrás de cada uno hay más tragedias», dice al respeto.

Entrevista con Andrea Torres, Fundación Nydia Erika Bautista

Andrea Torres Bautista es coordinadora del área jurídica de la Fundación Nydia Erika Bautista. En los próximos meses, Andrea va a viajar a España para contar la historia de la Fundación, al mismo tiempo sobre su tía Nydia Érika, cómo fue desaparecida; y sobre todo el trabajo que hace la Fundación en beneficio de las víctimas de desaparición forzada y el apoyo a sus familiares.

«No dar talleres, ni charlas, no acompañar emocionalmente, sino ir más allá»

PBI entrevista a Helena Manrique quien hasta hace poco trabajó en el Área de Reconstrucción del Tejido Social.  PBI: Llevas tres años en PBI, cuéntanos en qué ha consistido tu trabajo
Helena Manrique: He trabajado en el Área de Reconstrucción del Tejido Social (Arts), que tiene el objetivo fundamental de fortalecer las capacidades de protección en las organizaciones, tanto acompañadas como no acompañadas.

«En Cacarica aspiran a una reparación integral tras la sentencia de la Corte Interamericana»

Entrevista con el Padre Alberto Franco
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró, el 27 de diciembre de 2013, al Estado colombiano responsable del desplazamiento forzado en la Operación Génesis y en el asesinato de Marino López, joven afrodescendiente del Cacarica. Entre el 24 y 27 de febrero de 1997 fueron desplazadas más de 4.000 personas, a las que les tocó vivir durante años en albergues, en condiciones precarias, en Turbo e incluso en Panamá.