Pasar al contenido principal

Fneb

“Vivos nos los devuelvan, porque vivos se los llevaron”

La lucha de las mujeres en búsqueda de sus seres queridos víctimas de desaparición forzada

“Han pasado tantos años desde que mi hijo desapareció. Aunque pasa el tiempo, los meses y los años, no dejo de buscar, así como la verdad de lo sucedido.

Buenaventura: pueblo que no se rinde

El pueblo bonaverense vive un recrudecimiento del conflicto desde el 2020. Hoy, todos los ojos están puestos en Buenaventura, pues desde el pasado 30 de diciembre la vida de 170.500 personas está en riesgo debido a los enfrentamientos entre “Los Shotas” y “Los Espartanos”, dos facciones de “La Local”, grupo heredero del paramilitarismo.

“No nos mueve la ideología, nos mueve el amor, un amor que se politiza, que adquiere consciencia social”: Yanette Bautista

Era un sábado por la mañana cuando la primera persona en llegar a la oficina de Fundación Nydia Erika Bautista (FNEB) se encontró los vidrios de la fachada en el suelo hechos pedazos. Esa madrugada, un hombre en motocicleta habría parado frente a la sede para romper los cristales y darse a la fuga. Posteriormente, la policía constataría que nada fue extraído de la oficina[1].

Recordando la desaparición forzada en Colombia

El día 22 de junio 2018, representantes de las Embajadas de Alemania y Francia, de Caritas Alemana y de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ) realizaron una visita diplomática para manifestar su apoyo al trabajo de acompañamiento a víctimas de desaparición forzada a favor de la verdad y la justicia que realiza la Fundación Nydia Erika Bautista (Fneb[1]).

Los hechos más impactantes del año 2017

Enero

Este año se ha destacado por los asesinatos a líderes y lideresas, hechos profundamente dolorosos especialmente en tiempos de los acuerdos de paz. El 17 de enero fue asesinada Emilsen Manyoma de 31 años, quien formaba parte de Conpaz, un proyecto que reúne las propuestas de paz desde los territorios.

Cometas en el cielo

“La abuelita puede volar”, grita la pequeña Valentina* que corre tras su cometa, que lleva estampado el rostro de una mujer joven, su abuela Nydia Erika Bautista. La cometa se levanta, vuela y se cae varias veces hasta que se rompe y toca pegarla con una cinta gruesa para levantarla nuevamente. Al lado de Valentina, corren otras mujeres y hombres también con cometas que llevan rostros impresos que vuelan en el cielo soleado, son rostros de personas que se llevaron, torturaron y desaparecieron, en medio de las luchas sociales de hace treinta años.

Entrevista con Andrea Torres, Fundación Nydia Erika Bautista

Andrea Torres Bautista es coordinadora del área jurídica de la Fundación Nydia Erika Bautista. En los próximos meses, Andrea va a viajar a España para contar la historia de la Fundación, al mismo tiempo sobre su tía Nydia Érika, cómo fue desaparecida; y sobre todo el trabajo que hace la Fundación en beneficio de las víctimas de desaparición forzada y el apoyo a sus familiares.