Pasar al contenido principal

Barrancabermeja

Credhos víctima colectiva en caso 08 de la JEP: “Hoy como ayer”

El 4 de noviembre de 2022 la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció como víctima colectiva e interviniente especial a la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) en el caso 08, cuya apertura fue anunciada a finales de agosto de este año [1].

En riesgo mujeres defensoras del agua en el Magdalena Medio

Después de tres años de bloqueo legislativo durante el Gobierno de Iván Duque, el pasado 10 de octubre, fue ratificado el Acuerdo de Escazú en Colombia; un hito para la protección de los derechos de los y las defensoras ambientales en el país más peligroso para la defensa del medioambiente.

Persisten amenazas de muerte contra ambientalistas en el Magdalena Medio

El Magdalena Medio, región a la que pertenecen el 6% de las víctimas del conflicto armado colombiano, ha sufrido históricamente graves impactos negativos por el modelo económico extractivista.

Los hechos más impactantes del año 2017

Enero

Este año se ha destacado por los asesinatos a líderes y lideresas, hechos profundamente dolorosos especialmente en tiempos de los acuerdos de paz. El 17 de enero fue asesinada Emilsen Manyoma de 31 años, quien formaba parte de Conpaz, un proyecto que reúne las propuestas de paz desde los territorios.

Diecinueve años después del paso de los bárbaros

¿Por qué tenemos que hacer una fila? ¿Por qué van a llevarnos? ¿Adónde? No pueden llevarnos a la fuerza ¡Dios santo! ¡No vamos a subirnos a este camión! Si quiere matarnos acá, hágalo. ¡Asesino!
Es una de las terribles escenas ocurridas hoy hace diecinueve años, el 16 de mayo de 1998, cuando un grupo de cincuenta paramilitares interrumpieron una fiesta en Barrancabermeja. Esa noche se llevaron veinticinco personas y dejaron siete cuerpos sin vida en el barrio.

Credhos es ya un sujeto de reparación colectiva

La hija de David Ravelo habla emocionada mientras lee en su celular el mensaje que su padre ha querido transmitir desde la cárcel de Barrancabermeja. Le cuesta levantar la mirada hacia el público presente en el acto que la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas ha convocado esta semana para hacer público la notificación como sujeto de reparación colectiva a la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos), y llora por momentos.

Paraíso Perdido

Son las dos de la tarde. Las niñas están recogiendo frutas, la suegra durmiendo, los búfalos ya han sido alimentados. Te metes en la hamaca, en el paraíso colombiano donde has vivido toda tu vida, para un descanso bien merecido. Dos sonidos agresivos rompen la tranquilidad. - «Tal vez a alguien le sobra pólvora del día de año nuevo, que todavía no ha usado», imaginas. Pero el ruido continúa. Disparos cortos y empinados rasgan el aire. - «¡Mis niñas!», piensas. Corres fuera, donde encuentras una escena que pertenece a una película de horror.