Pasar al contenido principal

Hoy sepultaron al líder de tierras, Mario Castaño

La gente llegó con globos blancos que tenían mensajes escritos como «no te olvidaremos», «en paz descansa», «paz», y su nombre. El día era nublado y llovía mientras caminábamos hacia la iglesia y luego al cementerio. Muchos  líderes asistieron al entierro, y nueve vehículos de la Unidad Nacional de Protección siguieron a la gente y a una buseta que llevaba a Mario.

Un líder más asesinado en Urabá

Urabá siempre ha sido comparado en el imaginario con un territorio sin más ley que la del más fuerte, marcado por una violencia endémica y disputado por los actores del conflicto  armado. Y a pesar del proceso de paz en vía de implementación, los ataques no cesan en esta región, especialmente contra quienes tienen un fuerte papel en la restitución de tierras.

En los territorios la paz no se siente, la esperanza se mantiene

Conclusiones preliminares de la misión internacional de verificación
Hace un año, se vivió en Colombia un momento histórico. El Congreso de la República avalaba el Acuerdo  de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Farc poniendo punto final a más de cuatro años de negociaciones. Este Acuerdo despertó muchas expectativas en toda la ciudadanía, incluidas las comunidades campesinas y étnico-territoriales. En estos meses se culminó el proceso de dejación de armas con el cual las Farc han cumplido uno de sus principales compromisos.

¿Cómo hacemos para que la paz llegue a los territorios? Pregunta Vicente Vallies, miembro de la misión internacional de verificación

A pesar de que las estadísticas nacionales reportan una disminución de la violencia derivada del conflicto armado, la misión internacional de verificación hace un llamado, en particular al Estado Colombiano, para que apriete el acele

"Hay una gran resiliencia en las mujeres", conclusiones preliminares

El tiempo pasa y la paz aún no ha llegado a los territorios. En las zonas de donde salieron las Farc otros actores armados están entrando: los grupos sucesores de paramilitarismo, la guerrilla del ELN y el crimen organizado.