Pasar al contenido principal

"Ser defensor o defensora de derechos humanos en Colombia significa levantarse en la incertidumbre..."

Olga Araújo Casanova, quien siempre nombra sus dos apellidos para honrar a la mamá, es una educadora popular y defensora de derechos humanos, miembro de la Junta Directiva de la Asociación para la Investigación Social (Nomadesc)[1], organización radicada en Cali, Valle del Cauca. Olga nació en Tumaco, Nariño, muy cerca de la frontera con Ecuador, en un hogar muy humilde donde tuvo la oportunidad de ser educada por dos padres que cuestionaban muchos aspectos del status-quo social.

Convocatoria: Encargado Informático y de seguridad digital

Estimado/a amigo/a, Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia es una organización internacional no gubernamental que mantiene equipos de observadores y acompañantes internacionales en áreas de conflicto en el territorio nacional. Nuestro objetivo es proteger el espacio de actuación de las organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades rurales en Colombia.

"De los 1.151 municipios de Colombia solo 66 no han registrados desapariciones forzadas": Erik Arellana

Desde ese 30 de agosto 1987, día que cambió su vida para siempre, Erik Arellana Bautista, hijo de Nydia Erika Bautista, se convirtió en uno de los rostros más conocidos de la desaparición forzada, y de todos los impactos que conlleva, en Colombia.

Que la tierra te siga siendo leve, querido Juanca

El pasado sábado 28 de septiembre, Brigadas Internacionales de Paz recordó que, desde hace un año, caminamos con la ausencia de nuestro compañero y amigo Juan Carlos Solís (Juanca), quién falleció en la ciudad de Bogotá y a quien seguimos teniendo presente por todo el cariño y la pasión por la defensa de los derechos humanos que nos transmitió. Juanca fue un gran defensor en su país de origen, México, donde luchó, particularmente, por la búsqueda de personas desaparecidas, la justicia y la verdad; labor por la que fue amenazado.

CONVOCATORIA: ENCARGADO/A DEL ÁREA DE APOYO A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE PBI COLOMBIA

Estimado/a amigo/a, Se ha abierto una convocatoria interna, dirigida a miembros y exmiembros de PBI, para el puesto de encargado/a del Área de Apoyo a la Reconstrucción del Tejido Social de PBI - Proyecto Colombia. En este documento encontrará más información sobre el puesto, el formulario de solicitud, los

C O N VO C A T O R I A: COORDINADOR/A DE VISIBILIZACIÓN DE PBI COLOMBIA

Estimado/a amigo/a, PBI Colombia es una organización no gubernamental, aconfesional e independiente, reconocida por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia. PBI desempeña labores de observación y acompañamiento internacional en el país desde 1994. PBI Colombia ha abierto la convocatoria interna a miembros o ex miembros de PBI para el puesto de Coordinador/a de Visibilización de Peace Brigades International (PBI) - Proyecto Colombia.