Pasar al contenido principal

CONVOCATORIA: ENCARGADO/A DEL ÁREA DE APOYO A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE PBI COLOMBIA

Estimado/a amigo/a, Se ha abierto una convocatoria interna, dirigida a miembros y exmiembros de PBI, para el puesto de encargado/a del Área de Apoyo a la Reconstrucción del Tejido Social de PBI - Proyecto Colombia. En este documento encontrará más información sobre el puesto, el formulario de solicitud, los

C O N VO C A T O R I A: COORDINADOR/A DE VISIBILIZACIÓN DE PBI COLOMBIA

Estimado/a amigo/a, PBI Colombia es una organización no gubernamental, aconfesional e independiente, reconocida por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia. PBI desempeña labores de observación y acompañamiento internacional en el país desde 1994. PBI Colombia ha abierto la convocatoria interna a miembros o ex miembros de PBI para el puesto de Coordinador/a de Visibilización de Peace Brigades International (PBI) - Proyecto Colombia.

Verdad y Memoria en el Bajo Atrato

El Festival de la Memoria, es una apuesta de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (J&P), para la construcción de la paz en los territorios en Colombia, impulsado por las mismas comunidades con el objetivo de contribuir a reconstruir la memoria y resignificar la verdad de lo sucedido en los territorios en el marco del conflicto armado.

“Ni vivos, ni muertos: desaparecidos”

La desaparición forzada es un crimen internacional, una violación a los derechos humanos, una tragedia sin fin, un dolor permanente. Un familiar de una persona desaparecida siempre contará los días exactos desde la ausencia de su ser querido, y cada día se imagina lo posible y lo imposible, sueña si estará vivo o viva, se preguntará si su ser querido está bien o si tiene comida, como comenta una madre buscadora, pero también se imagina cada día una posible muerte distinta.

En Trujillo se sigue luchando por la justicia

Al subir la pequeña loma que llega al Parque Monumento de la Memoria en el municipio de Trujillo, uno siente rápidamente la energía potente de este lugar magnífico. Para mantener vivas a las víctimas de la masacre de Trujillo (1986 -1994) solicitaron, no una estatua, sino dos colinas del municipio y así, se construyó este Parque Monumento a la memoria que es el más grande de Colombia y muy probablemente, “el más grande de América Latina”, según nos comenta la hermana Maritze.

Un reconocimiento y respaldo a las y los defensores de derechos humanos

Cada año, Diakonia y la Iglesia Sueca organizan el Premio Nacional en la Defensa de los Derechos Humanos con el fin de visibilizar las problemáticas que enfrentan las y los defensores de derechos humanos en Colombia, pero también para visibilizar su trabajo y la realidad que se vive en los territorios.

Memoria y resistencia en el Nordeste Antioqueño

 El pasado 3 de agosto la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) inauguró su primera Casa de la Memoria en Lejanías (Antioquia) y conmemoró la masacre de Altos de Manila y Cañaveral en Cancha Manila, un caserío ubicado en la vereda Altos de Manila y a unos 40 minutos de Lejanías. PBI estuvo allí. La primera vez que “Rayito” fue desplazado corría el año 1966.

“La libertad de expresión es una utopía a la que yo aspiro”: Claudia Julieta Duque

Claudia Julieta Duque es una periodista y defensora de derechos humanos acompañada por PBI desde el año 2010. En sus 26 años como periodista ha publicado investigaciones de alto impacto sobre violaciones a los derechos humanos en diversos medios nacionales e internacionales.