Pasar al contenido principal

El camino hacia la paz es largo y complejo

El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ratifican en Cartagena el Acuerdo para la construcción de una paz estable y duradera. Es un momento histórico, fundamental hacia el fin de una parte de medio siglo de conflicto armado interno que ha dejado más de ocho millones de víctimas[1], la mayoría de ellas civiles[2].  Es un paso para alcanzar una sociedad con menos violencia y más respeto a los derechos humanos, y ojalá, más justicia.

Tags

Llevo 19 años esperando

Mi historia comenzó hace 32 años. Mi hijo mayor fue a prestar servicio militar obligatorio al Batallón Pichincha, en Cali, y me lo desaparecieron, lo torturaron, lo asesinaron y lo encontré como “NN” (Nomen nescio, desconozco el nombre), en Palmira, a los cinco días. Para mi segundo hijo, Jairo Iván, fue muy duro. Decidió estudiar derecho y buscar justicia con honestidad. Empezó a trabajar en la Fiscalía, quería hacer la investigación de su hermano que aunque ya se sabía, la quería volver a hacer.