Pasar al contenido principal

Acvc

“En medio de este miedo, hay ganas de vivir”: retrospectiva del Nordeste Antioqueño

Remedios y Segovia son dos municipios geográficamente unidos e históricamente golpeados por el conflicto armado. Ambos municipios rurales conforman la subregión del Nordeste Antioqueño, en el departamento de Antioquia. La región está cuidada por las manos de cada una de las personas empeñadas en el campesinado y en la minería artesanal. Desde sus pequeños cascos urbanos se pueden ver los brazos de la Serranía de San Lucas, montañas de la Cordillera Central, que esconden una enorme riqueza: el oro.

¿Dónde está la paz?

En el Día de los Derechos Humanos, PBI Colombia conmemora a todas aquellas personas defensoras que exigen el cumplimiento de sus derechos, a todas aquellas que luchan contra la impunidad y a favor de la verdad, justicia y garantías de no repetición. Celebramos a las mujeres que hacen frente a múltiples violencias por su condición de mujeres lideresas.

2011: El campesinado resistente

En 2011, se celebraron grandes marchas campesinas en el país, donde la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) tuvo un papel importante. ACVC lleva 23 años trabajando en la defensa integral de los derechos humanos, la protección del medioambiente, la lucha por la tenencia y redistribución de la tierra, la dignificación de la vida campesina, la participación en la vida política y económica de las mujeres.

Un reconocimiento y respaldo a las y los defensores de derechos humanos

Cada año, Diakonia y la Iglesia Sueca organizan el Premio Nacional en la Defensa de los Derechos Humanos con el fin de visibilizar las problemáticas que enfrentan las y los defensores de derechos humanos en Colombia, pero también para visibilizar su trabajo y la realidad que se vive en los territorios.

La necesidad de implementar medidas colectivas de protección: ACVC

En el marco del programa de Prevención, Protección y Seguridad para las personas defensoras de derechos humanos [1], financiado por la Agencia Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) y coordinado en conjunto con International Action for Peace (IAP), la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) junto con tres organizaciones socias (Cahucopana,

"En la vida de un defensor hay un porqué seguir, un porqué luchar y un porqué vivir": Irene Ramirez

“El ser defensora de derecho humanos para mi se compone de dos partes importantes: apoyar a las comunidades campesinas desde el ser de mujer campesina y estar disponible para denunciar lo que está pasando en las comunidades. Siempre hay cierto temor acerca de las denuncias pero es una necesidad de dar cuenta de la realidad, de lo que está pasando…aunque haya amenazas.

Surcos con semillas de paz

Es casi media noche y en lo alto las estrellas intentan hacerse hueco en un cielo cada vez más nublado. Nadie pasa ya por la calle y los únicos ruidos que hay son los de la misma naturaleza. Unas cuantas vacas, acompañadas por un buey demasiado grande que camina señorial por Cañaveral, un caserío en el municipio antioqueño de Remedios, se asoman subiendo por la calle que baja a la escuela y se paran delante de su habitual establo, a la espera de que alguien les empuje la puerta de entrada.