¿Cómo visibilizar la situación de los derechos humanos en Norteamérica?
Trujillo: el Estado firma el 2º Acuerdo de conciliación
Ccajar: 2014 - 2016
Entre las más graves agresiones en contra del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, (Ccajar), de 2014 a 2016, cabe destacar las siguientes:
La Lucha Campesina del Catatumbo
El Catatumbo, departamento del Norte de Santander, es una zona incomprendida y compleja, donde las raíces del conflicto colombiano siguen tangibles. Históricamente ha sido un campo de batalla que involucraba a todos los actores del conflicto armado peleando por cuestiones de tierra, por el control de los recursos naturales (como carbón, petróleo y uranio), por la producción de coca y las rutas del narcotráfico.
Ejecuciones extrajudiciales en Manizales
Darbey Mosquera Castillo, Alex Hernando Ramírez Hurtado y José Didier Marín Camacho, tres jóvenes desempleados y de escasos recursos, procedentes de Pradera (Valle del Cauca), soñaban con obtener ingresos para sus familias.
Entre el desplazamiento y la búsqueda de una vida digna
A finales del año 2014, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, (Cijp), comenzó a acompañar a la comunidad indígena wounaan del caserío Unión Agua Clara (ubicado en zona rural de Buenaventura a la orilla del río San Juan, que marca la línea divisoria entre la selva del Valle del Cauca y la del Chocó), que se vio obligada a desplazarse hacia el puerto de Buenaventura por causas relacionadas con el conflicto armado: la presencia de grupos al margen de la ley, los operati
Restitución de tierras: el caso de la hacienda Bellacruz
La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, (Fcspp), brinda acompañamiento integral y representa a nivel penal a comunidades campesinas en casos de restitución de tierras. El caso de la hacienda Bellacruz, hoy conocida como hacienda La Gloria, en el sur del Cesar, es quizá uno de los más emblemáticos.
Masacre de San José de Aparatdó
El 21 de febrero de 2005 fueron asesinadas ocho personas, (cinco adultos y tres niños), de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó en una masacre que realizaron conjuntamente el Bloque Héroes de Tolová de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con tropas de la Brigada XVII del Ejército[1]. Molano representa, como abogado, a la sociedad colombiana.
https://www.youtube.com/watch?vp19B0FDMbD4