Pasar al contenido principal

Operación Dragón

La Operación Dragón fue un plan promovido por miembros de inteligencia militar para atentar contra líderes sindicales, defensores de derechos humanos y dirigentes políticos en el Valle del Cauca entre los años 2004 y 2006. En agosto de 2004, la Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) descubrieron una serie de documentos oficiales que detallaban los aspectos de la Operación Dragón, un ejercicio de seguimiento ilegal sobre 170 personas, -entre las cuales se encuentra Berenice Celeyta, presidenta de

La música para preservar el Naya

Estas son las historias de algunas personas que, si bien reflejan la heterogeneidad colombiana, están unidas, como pueblo diverso, en el dolor causado por los atropellos del conflicto armado, y en la esperanza de una paz verdadera y duradera. 
El pueblo afronayero comparte su memoria a través de la música, la cual sirve tanto como un elemento de denuncia como de construcción de paz.

Tags

Se reúnen líderes de Curbaradó con enviado especial de la UE para el proceso de paz

El viernes pasado los líderes de Curbaradó y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz se reunieron con el enviado especial de la UE para el proceso de paz, Eamon Gilmore, la embajadora de la UE en Colombia y representantes de las embajadas de Francia, Suecia y España y la agencia de cooperación española en Urabá, para hablar del riesgo de los defensores de derechos humanos y reclamantes de tierra en Curbaradó y en la región de Urabá.