Pasar al contenido principal

"Si hay una persona no violenta, ¿por qué no puede existir un mundo no violento?”

Empezamos el año con la llegada de seis nuevas personas que van a integrar los tres equipos de terreno. Vinieron de Italia, Francia, España y Canadá para unirse al proyecto de PBI Colombia. Aquí les presentamos: Lucrezia Aresi, Italia Lucrezia ¡Hola! Soy Lucrezia y vengo de Italia. Empecé mi camino con PBI en 2016 como miembro del grupo nacional de PBI Italia.

Las mejores fotos de acompañamiento 2018

En el transcurso del año 2018, PBI Colombia continuó su labor de acompañamiento integral a las organizaciones defensoras de derechos humanos que hemos venido acompañando a lo largo de los últimos años. Las hemos acompañado en varios departamentos del país: Valle del Cauca, Cauca, Chocó, Antioquia, Santander, Casanare, Norte de Santander, Meta, Sucre, Boyacá, Bogotá, entre otros. Descubra las mejores fotos de esos acompañamientos en este enlace

La necesidad de implementar medidas colectivas de protección: ACVC

En el marco del programa de Prevención, Protección y Seguridad para las personas defensoras de derechos humanos [1], financiado por la Agencia Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) y coordinado en conjunto con International Action for Peace (IAP), la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) junto con tres organizaciones socias (Cahucopana,

“No nos mueve la ideología, nos mueve el amor, un amor que se politiza, que adquiere consciencia social”: Yanette Bautista

Era un sábado por la mañana cuando la primera persona en llegar a la oficina de Fundación Nydia Erika Bautista (FNEB) se encontró los vidrios de la fachada en el suelo hechos pedazos. Esa madrugada, un hombre en motocicleta habría parado frente a la sede para romper los cristales y darse a la fuga. Posteriormente, la policía constataría que nada fue extraído de la oficina[1].

Celebrando las personas defensoras de derechos humanos

Con motivo del 20º aniversario de la Declaración de Defensores/as de Derechos Humanos de Naciones Unidas (en adelante la Declaración), Peace Brigades International (PBI) invitó a 13 defensores/as acompañados/as por los 7 proyectos de PBI a una gira que les llevaría por 10 países europeos. Esta gira inició el 20 de septiembre 2018 en Bruselas, con la organización de 4 días intensos de encuentros que juntaron a personas defensoras de América, África y Asia e integrantes de PBI.

Bombardeos en Jiguamiandó despiertan viejos temores

No fue una noche cualquiera ese jueves 6 de diciembre en el territorio colectivo de Jiguamiandó, Chocó. Alrededor de las nueve de la noche, los habitantes de la Zona Humanitaria (ZH) “Nueva Esperanza” empezaron a escuchar unos ruidos fuertes[1] en el cielo, que trajeron malos recuerdos de los años noventa, cuando el conflicto armado estaba muy tenso y los bombardeos eran cotidianos. De repente, comienzan a llegar los aviones y empiezan los bombardeos, directamente al lado del asentamiento de la ZH “Nueva Esperanza”.

PBI Colombia busca una persona encargada de Sistemas

Estimado/a amigo/a, Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia es una organización internacional no gubernamental que mantiene equipos de observadores y acompañantes internacionales en áreas de conflicto en el territorio nacional. Nuestro objetivo es proteger el espacio de actuación de las organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades rurales en Colombia.