Comunidad de Paz San José de Apartadó
Neoparamilitares intentan asesinar al represente legal de la Comunidad de Paz
Esta mañana, hombres armados atentaron contra el representante legal de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Germán Graciano, según denuncian la Comunidad de Paz y el Padre Javier Giraldo quien se encuentra en el lugar.
Según el comunicado de la Comunidad de Paz “un comando paramilitar llegó con la intención explícita de asesinar al representante legal[1]”. En el comunicado relatan que cuatro paramilitares aparecieron en la bodega donde comercializan el cacao y sacaron sus armas.
PBI reúne a representantes del cuerpo diplomático y líderes de tierra
El trabajo de PBI incluye la visibilización de los procesos que acompañamos, sus luchas y retos y convocar espacios para conocer la realidad desde los territorios.
Hoy invitamos a representantes de diez embajadas a un desayuno de trabajo donde tratamos el tema de tierras en Colombia: un tema tan complejo que está en el fondo de muchos conflictos en los territorios.
Durante el desayuno presentamos tres casos para ilustrar la problemática de la tierra en la coyuntura actual de implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las Farc y la reconfiguración de los actores arma
Amenazas de neo-paramilitares a la Comunidad de Paz continúan
Ese martes primero de agosto, me desperté con mucho ánimo y entusiasmo: llegaba el líder de la Comunidad de Paz, Gildardo Tuberquia, a Bogotá con las acompañantes de Operazione Colomba para realizar unas reuniones con el cuerpo diplomático.
Reconfiguración del conflicto armado en medio del proceso de paz
El proceso de paz con la guerrilla de las Farc ha traído esperanza, pero desde su desmovilización, otros grupos ilegales han copado los territorios, lo cual ha generado un nuevo ciclo de ataques contra comunidades, personas defensoras de derechos humanos y líderes y lideresas sociales.
Uno de los eventos más esperados fue la entrega de 7.132 armas por parte de las Farc-EP, el 26 de junio de 2017[1].
Feliz cumpleaños FOR Peace Presence
Hoy queremos felicitarlos por cumplir 15 años de trabajo en Colombia.
Un panorama de la Aldea de Paz en Mulatos
Es el quinto día de nuestro acompañamiento en la Aldea de Paz de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en la vereda Mulatos, el mismo lugar donde el 21 de febrero del 2005 se perpetró la masacre en la que murieron ocho personas, incluyendo tres niños[1]. Entre los asesinados estaba Luis Eduardo Guerra, líder de la Comunidad de Paz, su esposa, y su hijo de once años.
Los cincuenta años de perseverancia de Doña Brígida
En puntillas María Brígida intenta alcanzar los rollos de lienzo que se encuentran en el estante superior de su casa; el que busca cae al piso. Con las manos temblando y visiblemente nerviosa Brígida se agacha para recogerlo. “No es el momento para mostrar esto, pues estamos celebrando nuestros veinte años de la creación de la Comunidad de Paz. Es un día esperanzador”, nos dice y nos sentimos un poco mal por haberle pedido que nos muestre una de sus más famosas pinturas.
Cacao para sembrar vida
La tierra es extremamente fértil en las montañas de San José de Apartadó y desde que, en los años setenta, los campesinos colonos llevaron las primeras semillas del árbol de cacao hasta esta región ubicada en el Urabá, noreste de Colombia, ha quedado un territorio cacaotero. Pero durante los años noventa el Urabá recibió duros golpes de la guerra con la toma paramilitar, con los asesinatos de líderes y lideresas y con los desplazamientos forzados, lo que provocó que los árboles de cacao se secaran porque la guerra también impacta y daña la naturaleza.
“Durante varios años la comunidad de paz vivió una situación de terror”
Durante el 20 aniversario de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, PBI habló con el Padre Javier Giraldo, sacerdote jesuita comprometido con las comunidades rurales, muchas de ellas olvidadas en medio de la violencia y el conflicto armado interno. El Padre ha caminado al lado de la Comunidad de Paz desde su creación un Domingo de Ramos de la Semana Santa de 1997.