¿Cómo es ser brigadista durante la Navidad?
Acompañamos los 365 días del año a las comunidades y organizaciones más amenazadas en Colombia; esto significa que también estamos en terreno durante las fiestas navideñas.
Territorio colectivo de La Larga Tumaradó:Hace calor a las 11 de la mañana en la Zona de Biodiversidad La Madre Unión, en la cuenca de La Larga Tumaradó. La comunidad, aproximadamente cuarenta mujeres, hombres y niños, está agrupada a la sombra de un techo de zinc. Héctor, uno de los líderes de la comunidad, lanza la pregunta: “¿Qué pasó el 12 de octubre del 2014?” Hay un breve silencio, algunos niños riendo, un gallo gritando.
En el Guamo, territorio colectivo de Curbaradó, hemos celebrado la creación de una nueva Zona de Biodiversidad: la finca “La Esmeralda”, de la familia Durango quien fue víctima de la violencia en los años noventa. En aquel periodo tuvo que desplazarse para salvar sus vidas. Volvió a sus tierras hace cuatro años y hoy día está en el proceso de reclamar la titulación de su predio.